Una de las claves para mantener una alimentación saludable es incorporar en nuestra dieta aquellos alimentos con un buen aporte de vitaminas y minerales que aumenten nuestra calidad nutricional, y mejoren nuestro estado de salud.
Entre los alimentos más saludables y con mayor aporte vitamínico que se pueden encontrar están las frutas y las verduras, pero también existen otros alimentos que aportan gran cantidad de vitaminas, minerales y fibras y que son imprescindibles para sentirnos más sanos.
¿Cuáles son los alimentos con mayor cantidad de vitaminas?
1. Manzana
La manzana es una de las frutas más recomendadas por todos los nutricionistas a la hora de realizar una dieta saludable.
Esta es muy buena en cualquier momento del día cuando sentimos hambre, porque aporta una gran sensación de saciedad, pero también es muy importante por ser una de las frutas más completas, y con mayor cantidad de propiedades para mantener a nuestro organismo sano.
Entre los beneficios que aporta la manzana a nuestras vidas podemos mencionar un buen aporte de vitaminas A, B, C y E, además de sodio, fibra y calcio.
Esta también se suele utilizar como un complemento hidratante, ya que en gran parte está constituida por agua y es un alimento rico en hidratos de carbono, por lo que es muy importante para aquellas personas que necesitan un aporte de energía durante el día.
2. Uvas
Las uvas aportan muchos beneficios para la mantención y la reconstrucción de las fibras de nuestro organismo.
Se trata de una fruta que además de ser deliciosa, tiene grandes beneficios, ya que no aporta ni sodio ni colesterol, algo fundamental para quienes tienen inconvenientes con la demasiada sobrecargad de estos dos componentes, como pueden ser personas con enfermedades cardíacas, o problemas de sobrepeso.
Las uvas aportan mucha energía y vitaminas A, K y B1, que tienen grandes beneficios para proteger el tejido cutáneo, y además de mantener a los huesos sanos y fuertes, son importantes para cuidar la salud del hígado, los intestinos y los riñones, al no contar con sodio y son deliciosas, por lo que son la fruta indicada para brindarle a nuestros hijos como snack para el colegio que les aporte energía y salud.
3. Plátano
Solemos ver que en el mundo de los deportistas y las personas que realizan todo tipo de ejercicios, el plátano es una fruta muy utilizada, y esto tiene que ver con el gran valor vitamínico y energético que aporta.
En principio, el plátano es un aporte indispensable para nuestro organismo de Calcio, y principalmente de Potasio.
El uso de esta fruta por parte de los deportistas tiene que ver precisamente con el aporte de potasio en el organismo, ya que este ofrece grandes beneficios para prevenir calambres musculares, que suelen aquejar a aquellas personas que realizan ejercicio regularmente, y sobre todo a los niños que practican deportes.
4. Calabaza
Todos conocemos el buen aporte vitamínico y nutritivo que pueden dar los diferentes tipos de verduras, pero también sabemos que es muy difícil que a los niños les gusten todos los vegetales que se encuentran en el mercado.
Por lo que es importante encontrar aquellos de sabor suave, que al mismo tiempo aporten todos los nutrientes y vitaminas esenciales para su crecimiento, y la calabaza es una de las preferidas por los más pequeños.
La calabaza aporta grandes cantidades de vitaminas A y C, que fortifican y ayudan al crecimiento de los huesos de los niños, además de proteger a los sistemas nervioso e inmunitario, y ser una gran fuente de protección para el sistema digestivo.
El abundante aporte de fibra y las grandes cantidades de potasio, hierro, magnesio y ácido fólico que esta contiene, son el complemento indicado para obtener como resultado una de las verduras más saludables.
5. Vegetales de hoja verde
Todas las verduras que poseen hojas verdes cuentan con diferentes aportes que son esenciales para aumentar nuestra energía, y proteger a nuestro organismo de la aparición de importantes problemas de salud.
Además de aportar un gran contenido de nutrientes, los vegetales de hoja verde contienen una buena cantidad de vitaminas A, C, y K, que juntas pueden reducir el riesgo de padecer afecciones sistémicas como la anemia, o la diabetes tipo 2.
Su aporte de hierro también es muy importante para que el organismo fabrique hemoglobina, que es la encargada de transmitir el oxígeno a todas partes del cuerpo.
6. Huevo
Al igual que la leche y otros derivados lácteos, el huevo es muy importante porque aporta además de muchos nutrientes, una gran cantidad de vitamina D, componente que según los profesionales de la salud es uno de los que más carece el cuerpo humano, y es muy necesario para incrementar nuestra energía.
El huevo también es una fuente importante de vitamina B12, que es muy importante para el funcionamiento y la protección del organismo. Las personas que realizan una dieta vegetariana o vegana deben encontrar una forma de suplementar el huevo para obtener la cantidad necesaria de esta vitamina.
7. Aceite de Oliva
El aceite de oliva aporta vitamina K, que no es muy común en la mayoría de los alimentos y que aporta grandes beneficios, como la correcta metabolización del calcio para que este se deposite en los huesos aportándoles mayor fuerza.