¿Qué cuadros pintó Picasso?

cuadro-de-picasso-llamado-Los-tres-músicos

Padre del Cubismo, escultor, pintor desde los 10 años, todos estos atributos y muchos más le caben al gran Pablo Picasso, un innovador constante que según los expertos en arte de todos los tiempos, abrió una nueva era e instauró una nueva perspectiva dentro de las artes plásticas.

Descubre las mejores obras de Pablo Picaso

Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, Picasso es uno de los pintores españoles más influyentes de la era contemporánea. En este artículo te mostraremos sus pinturas más emblemáticas, que son patrimonio de la historia del arte.

1. Los tres músicos 1921

  • Despedirse una etapa puede ser algo perjudicial para un artista, pero para Picasso, que con esta obra de Los Tres Músicas cerraría su incursión en el cubismo, esto no fue así, ya que esta se convirtió en una de las pinturas más emblemáticas de todos los tiempos en este movimiento.

cabezudo de la imagen de Pablo picasso con su niki a rallas

  • A diferencia de sus pinturas anteriores dentro de esta era cubista que él junto a Geoges Barque fundaron, para posteriormente denominarse Cubismo Hermético, en esta obra se pueden apreciar de manera clara y contundente las figuras del arlequín, el monje y el pierrot que forman esta composición de tres músicos.
  • Con el monje con su acordeón, el arlequín en guitarra y el pierrot en saxofón, este se ha convertido en uno de los cuadros más representativos de la obra de un Picasso que intentaba darle un clima de algarabía a su obra que se completaría con la figura de un perro entre las piernas del arlequín.
  • Una representación fantástica.

2. Guernica (1937)

  • Detenerse a ver el Guernica es una de las experiencias más atrapantes, en las que tendrás que tener una buena cantidad de tiempo para poder procesar todo lo que Picasso volcó en esta, a la que muchos expertos declaran como la obra maestra del pintor.
  • Además de la gran cantidad de actores y objetos que se pueden ver en la pintura, esta se caracteriza por su gran tamaño de 349 x 776 centímetros, que hace que la puedas ver por partes y en detalle o alejarte para lograr contemplar la composición entera, y por su carácter monocromático.
  • Si tienes la oportunidad de acercarte al Museo Reina Sofía de Madrid, podrás contemplar esta obra magnífica, que seguramente te llevará unas horas de revisar por completo.

3. Las señoras de Avignon 1907

  • Descomponer el espacio, una composición simétrica y geometrizada y la mínima atención de los detalles hace que Las Señoras de Avignon, aún siendo previo al período cubista del pintor, presente rasgos característicos de ese movimiento, como si el artista se estuviese preparando para lo que vendría después.
  • Este cuadro retrata a cinco prostitutas de la época que, por el nombre del cuadro, se puede llegar a pensar que son salidas de alguna vivencia que Picasso haya tenido en algún prostíbulo de la conocida calle Avinyó.
  • La característica principal de este cuadro son sus colores, que dan una sensación de imagen completamente fija, en la que no existen ningún tipo de sombras y generando un espacio en el que las líneas se juntan entre sí sin ningún tipo de intermedio.
  • Una obra maestra reconocida como antecesora de la explosión artística de Picasso.

4. Dora Maar con Gato (1941)

  • Dora Maar fue una de las amantes que tuvo el pintor y se convertiría en una de sus musas más importantes.
  • Picasso ya había realizado otras obras donde esta mujer croata aparecía, pero esta destaca entre ellas por presentar unos colores realmente brillantes, un diseño en el vestido que nunca se había contemplado antes y por el prominente tamaño de la obra, que la diferenciaba significativamente con respecto a las otras.
  • La espectacularidad en sus detalles, los contrastes de colores y las formas utilizadas hacen de esta Doña Maar con Gato una de las verdaderas obras maestras del pintor, que trae reminiscencia de sus primeros años de Cubismo.

5. Mujer frente al Espejo (1932)

Sería imposible ver esta maravillosa obra de Picasso sin que te sorprendas con su increíble composición de colores.

Mujer Frente al Espejo, como su nombre lo dice, representa la cara de una mujer, cuya modelo fue Marie Therése Walter, una de las amantes del pintor, y otra cara en el margen derecho viene a representar el reflejo de esta mujer en el espejo, utilizando tonos un tanto más fríos que los que se ven en la cara de la izquierda.

Esta imagen real, tiene varias interpretaciones por parte de los expertos en arte. El reflejo podría tratarse de Marie Thérese en su vejez o podría ser también una especie de reflejo del alma, es decir del interior desconocido de la amante del artista.

Esta es una obra que muestra a las claras la inmersión de Picasso en el mundo cubista, representa una riqueza cromática sin precedentes y se puede apreciar en su máximo esplendor en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

6. Muchacho con Pipa (1905)

  • Llegamos a la pintura más cara hasta el momento de la obra de Picasso, vendida en 85,6 millones de euros. Una pieza magnífica previa a la era cubista, que presenta un realismo bastante particular dentro de la colección del artista.
  • Los tonos de la piel y el aspecto del “muchacho” parecieran darle una figura decadente y su desarrollo según se conoce fue de menor a mayor en complejidad. Una verdadera obra maestra.

Estos son los mejores cuadros que el increíble Pablo Picasso dejó para la posteridad. Verdaderas obras maestras que perduran en el tiempo y cada día tienen más valor artístico y monetario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.