Llevar a cabo un Executive MBA (Máster en Administración de Empresas) le ofrece a cualquier profesional la oportunidad de enriquecer su Currículum Vitae; especialmente en el caso de aquellas personas que desean distinguirse y poder seguir avanzando en su carrera.
¿En qué consiste un Executive MBA?
De igual modo, resulta de gran ayuda para lograr una promoción en la organización de la cual se forma parte, a fin de conseguir un cargo más elevado; y evidentemente, resulta de gran influencia al momento de determinar los aumentos salariales dentro de algún departamento.
No cabe duda que dedicar tiempo a llevar a cabo un postgrado o Máster demuestra interés por mejorar la formación profesional con la que ya se cuenta, al mismo tiempo que hace referencia a una motivación que no suele pasar desapercibida dentro de las mejores empresas.
Pero ¿qué es realmente un Executive MBA?
Un Executive MBA se caracteriza por tratarse de la clase de máster que cuenta con la mayor demanda hoy en día por parte de los empresarios a nivel global, sobre todo, en los países de América y Europa.
A través de los MBA las personas tienen la posibilidad de obtener distintos enfoques de acuerdo a su área de especialización, sin embargo, cada uno de ellos pretenden lograr un mismo objetivo, el cual consiste en ofrecer una formación teórico-práctica a los participantes a fin de que adquieran las herramientas necesarias para encargarse de la gestión de empresas y/o negocios.
Cabe señalar que si bien en América Latina los MBA se traducen al español como “Maestrías en Administración de Negocios”, lo cierto es que en España su traducción más habitual suele ser la de “Máster en Administración y Dirección de Empresas”.
No obstante, a ambas traducciones sería preciso agregarles el término Executive (que se traduciría como ejecutivo) con el propósito de especificar que se trata de un MBA Executive.
Hay que tener presente que dicha distinción resulta importante debido a que hay diversas clases de MBA de acuerdo no solo a las características de los estudiantes, sino también al nivel profesional demandado.
Objetivos de un Executive MBA
El Executive MBA cuenta con el objetivo de ofrecer tanto a los ejecutivos como a los directivos que lo cursan, una visión transversal, global e integrada sobre la dirección general, ayudándoles a desarrollar las habilidades necesarias y ofreciéndoles cada una de herramientas que requieren para ser capaces de desenvolverse exitosamente dentro de cargos que supongan una gran responsabilidad en todo tipo de empresa.
Esto se realiza a través de la planificación, ejecución y seguimiento de estrategias tanto a mediano como a largo plazo.
Frente a mercados que se vuelven más competitivos con el paso del tiempo, un Executive MBA se presenta como un programa que brinda una estratégica formación global dentro del marco de la empresa, a la vez que fomenta tanto el desarrollo de las competencias de liderazgo como la excelencia en la alta dirección.
De la misma forma, cabe señalar que existen algunos otros objetivos con los cuales cuentan los Executive MBA, dentro de los cuales es posible destacar los mencionados a continuación:
- Promover y desarrollar las habilidades directivas de los participantes.
- Gestionar efectivamente las diversas áreas que conforman la gestión empresarial.
- Fortalecer y actualizar los conocimientos de los participantes en cuanto a gestión empresarial.
- Fomentar el desarrollo de las capacidades directivas fundamentales para ser capaces de tomar de decisiones no solo con autonomía, sino también con emprendimiento.
- Ofrecer una visión integral y comprensiva no solo sobre la gestión, sino también sobre el rol de la empresa dentro del entorno en el que se encuentra, ayudando a los participantes a conocer la naturaleza global de los negocios y distinguir las responsabilidades de todos los departamentos.
- Proponen a los participantes un punto de vista de la empresa, como parte de un sistema complejo y con cambios contrastantes los cuales se ajusten a la realidad del entorno.
- Fomentar una actitud proactiva que se encuentre orientada hacia el management.
- Brindarles a los estudiantes los conocimientos necesarios y ayudarlos para que desarrollen las principales habilidades y capacidades estratégicas que se requieren dentro de la gestión de empresas.
- Diseñar estrategias políticas e innovadoras a través de las cuales sea posible mejorar tanto la gestión de la empresa como la eficiencia de la organización.
- Desarrollar y poner en práctica estrategias de crecimiento que se ajusten no solo al cambio internacional, sino también a la eficacia en las organizaciones.
- Promover el trabajo en equipo al mismo tiempo que se fomenta la implicación de cada uno de los departamentos de la empresa dentro de los diversos proyectos.
- Ofrecerles a los estudiantes un entrenamiento sólido acerca de las nuevas tendencias que existen en torno a los proyectos empresariales.
- Hacer frente exitosamente a las nuevas tendencias que se desarrollan en el entorno, creando planes de empresa especialmente detallados y enfocados en la obtención de los objetivos comerciales de la organización.
Salidas profesionales al cursar un Executive MBA
El Executive MBA se encarga de capacitar a los estudiantes para que sean capaces de desarrollar sus carreras enfocándose directamente en el ejercicio de la función de administración, al igual que en la dirección general de empresas u organizaciones de todo tipo.
De igual forma, les facilita las herramientas para poder optar por cargos directivos dentro de alguna de las áreas funcionales generalmente identificadas en la organización, como por ejemplo, recursos humanos, marketing, producción o finanzas, entre otras.