Cómo desatascar un fregadero

Cómo desatascar un fregadero

Suele ser bastante habitual sufrir algunas averías en los fregaderos de la cocina, debido a que las tuberías de los mismos tienden a ser muy delicadas y además, esta se trata de un zona del hogar o inmueble que normalmente es un poco conflictiva a causa del uso constante que suele dársele diariamente.

Además, es muy común terminar lanzando algunos residuos al fregadero y en consecuencia, se producen atascos.

En cualquier caso, a lo largo de este post estaremos presentando diversas formas de desatascar un fregadero sin necesidad de llamar a un fontanero, comenzando por el método más simple hasta llegar al más complicado.

Sin embargo, antes de pasar a los métodos, es preciso empezar diciendo que lo más aconsejable suele ser conseguir algún líquido desatascador, los cuales es posible adquirir tanto en ferreterías como en centros de bricolaje, aunque la verdad es que no siempre es posible garantizar la efectividad de esta clase de productos.

Esto se debe a que su éxito estará estrechamente ligado al grado del problema, pero lo cierto es que por lo general suponen el primer paso que se tiene que llevar a cabo.

Igualmente, hay que decir que esta solución al momento de desatascar un fregadero, únicamente será efectiva en aquellos casos donde se acumulen los restos de comida y obstruyen las cañerías, aunque no serán apropiados para solucionar atascos producidos en tuberías antiguas que no son capaces de soportar más presión o cuando el atasco no está ubicado en la boca de la tubería sino en algún punto más abajo el cual resulta un poco más inalcanzable.

Métodos para desatascar un fregadero

Los fregaderos atascados se encuentran entre los inconvenientes más molestos y comunes que suelen tener lugar dentro del hogar, al cual todos hemos tenido que enfrentarnos en algún momento.

Por suerte, existen diversos métodos que pueden servir para desatascar un fregadero de manera sencilla, y a continuación estaremos presentando tres de ellos.

Cabe señalar que los métodos que explicaremos destacan por suponer soluciones sencillas, económicas, rápidas y seguras, las cuales pueden ser llevadas a cabo por cualquier persona.

Además, se tratan de métodos que permiten ahorrar no solo tiempo, sino también dinero.

Método 1: Utilizar un desatascador

Para empezar hay que llenar parcialmente el fregadero con agua caliente, luego habrá que ubicar el desatascador directamente encima del desagüe para comenzar a trabaja con él moviéndolo con rapidez hacia arriba y abajo.

Después hay que tirar del desatascador y alejarlo de la abertura de drenaje para ver que si empieza a drenar el agua. Es necesario repetir el procedimiento hasta lograr que la obstrucción se desprenda.

Desatascar fregadero

Método 2: Bicarbonato de sodio con vinagre

Antes de comenzar es preciso colocarse guantes de goma; además hay que contar con un recipiente para poder sacar el agua proveniente del fregadero y también con un cubo dentro de cuál verterla.

Para comenzar, hay que verter un taza de bicarbonato de sodio en el desagüe y utilizar una espátula con el propósito de forzar el bicarbonato de sodio dentro de la abertura, en caso de ser requerido; luego se vierte una taza de vinagre en el mismo lugar y se coloca el tapón del fregadero en la apertura para lograr que el vinagre sea forzado hacia la obstrucción.

Deben dejarse pasar 5 min a fin de que la mezcla haga su efecto, después habrá que dejar que el agua caliente corra en el fregadero con la finalidad de ver si ha desaparecido la obstrucción.

En caso de que el agua caliente del fregadero no funcione, será necesario verter unas cuatro tazas de agua hirviendo en el desagüe. Si aún no ha logrado desatascarse, será preciso realizar nuevamente todo el procedimiento.

Método 3: Utilizar  un cable

Hay que abrir el armario que se encuentra bajo el fregadero y ubicar un cubo bajo los tubos a fin de recoger toda aquella agua que pudiera drenar.

Es necesario comenzar separando la trampilla, es decir, el tubo curvado ubicado bajo las tuberías verticales y horizontales; luego hay que intentar desenroscar manualmente tubos de PVC, aunque en caso de no poder hacerlo, será preciso usar una llave de tubo que permita remover  las conexiones.

Después hay que vaciar dentro del cubo el agua de la trampilla, comprobar que este libre y limpiarse en caso de ser preciso.

Si se llegara a descubrir que la obstrucción se encuentra en la trampa, habrá que colocarla nuevamente y abrir el agua caliente mientras se ven los desagües del fregadero. En caso de que el fregadero se encuentre obstruido, deberán seguirse los siguientes pasos:

Retirar el tubo horizontal el cual se encarga de unir la trampa y el tubo corto ubicado en la pared; empujar dentro del tubo corto el extremo de la barrena.

Agua cayendo al fregadero

Tirar alrededor de 46 cm de cable en el tubo corto y apretar el tornillo de bloqueo. Girar el mango en sentido del reloj a la vez que se empuja hacia adelante a fin de lograr que la barrena alcance una mayor profundidad dentro de la tubería.

Si la barrena se topa con otra resistencia hay que continuar tirando del cable al mismo tiempo que se girar la manivela, hasta conseguir que la obstrucción se libere. Retirar el cable y colocar nuevamente tanto el tubo horizontal como la trampa.

Abrir el agua caliente, si corre lentamente será momento de usar un desatascador para eliminar cualquier posible resto que permaneciera de la obstrucción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.