Los brazos grandes, además de lucir, destacan igualmente por ser más fuertes.
Si quieres lograr que tus brazos se vean más grandes y también imponentes, resulta esencial que realices un intenso entrenamiento de volumen centrado tanto en los bíceps como en los tríceps.
Sin embargo, para conseguir brazos más grandes, es fundamental que le des prioridad a los tríceps, ya que se trata del músculo que abarca casi dos tercios del brazo.
Por eso, a continuación queremos presentarte los mejores ejercicios para hacer crecer los bazos.
¿Cuáles ejercicios son mejores para lograr que los brazos crezcan?
Antes de hablarte de los ejercicios más acertados para hacer crecer los músculos de tus brazos, es importante que te asegures de buscar el volumen de entrenamiento apropiado para ti.
Y es que se ha comprobado científicamente que hay una directa correlación entre el tamaño de los músculos, y el volumen de entrenamiento semanal.
De igual manera, debes tener presente que una adecuada alimentación se trata de la base indispensable para cualquier cambio que desees lograr, incluyendo el incrementar el tamaño de tus músculos.
Cabe mencionar, también, que mientras mayor sea la intensidad de tu entrenamiento, más grande será la cantidad de proteínas y calorías que deberás consumir; ya que sin importar cuanto te ejercites, si no le proporcionas a tu cuerpo la energía necesaria cada día, será imposible que logre desarrollarse.
Dicho esto, los mejores ejercicios que puedes hacer en gimnasios barcelona para conseguir que te crezcan los brazos, son los siguientes:
Jalones de tríceps con cuerda
Ejecutar jalones de tríceps, ya sea con cuerda o polea, supone un excelente ejercicio para lograr ejercitar las cabezas lateral y media de estos músculos.
Además, al momento de realizar este ejercicio tienes la opción de usar tanto una barra en forma de V como una recta. Al hacerlo, vas a poder aumentar ligeramente el peso, ya que la cuerda permite aislar más los músculos y en consecuencia, logra hacer que se contraigan mejor.
Empieza colocándote de pie, asegurándote de inclinar ligeramente la parte superior de tu torso hacia el frente, manteniendo la posición.
Luego sujeta los dos lados de la cuerda a través de un agarre normal y cerciórate de pegar ambos codos al cuerpo antes de poder comenzar a mover los antebrazos. Debes asegurarte de que los codos se mantienen pegados al cuerpo en todo momento, y que solo se mueva el antebrazo.
Extensión de tríceps sobre la cabeza
Para lograr entrenar la cabeza larga del tríceps, es necesario que realices ejercicios sobre la cabeza, entre los que destaca especialmente la extensión de tríceps por encima de la cabeza usando mancuernas, y manteniéndote sentado.
Para esto, debes sentarte en algún banco y asegurarte de abrir las piernas a la misma distancia que tus hombros.
Después debes usar ambas manos para tomar una mancuerna y extender tus brazos hacia arriba, colocando las palmas con dirección al techo y manteniendo los codos junto a tu cabeza.
Luego, tienes que comenzar a bajar y subir la mancuerna lentamente, sintiendo la tensión constante alrededor de los tríceps.
Curl de bíceps usando barra “Z”
Dentro de los ejercicios de aislamiento de bíceps, es probable que este sea el mejor, ya que resulta casi imposible hacer algún tipo de trampas en torno al levantamiento del peso.
Podrías optar por agarre abierto a fin de incidir en mayor medida sobre la cabeza larga del bíceps, al igual que un agarre cerrado si lo que deseas en trabajar más sobre la cabeza corta. Aunque lo más aconsejable es que uses un agarre neutro, y que ejecutes este ejercicio ayudándote con una barra en forma de Z.
Al momento de realizarlo, debes comenzar sujetando la barra y recostando tus brazos firmemente, antes de empezar a bajar con la barra lentitud hasta lograr que tus brazos queden totalmente extendidos.
Mientras empiezas a expulsar el aire, debes centrarte en apretar los bíceps y levantar hacia atrás el peso de manera que puedas volver a la posición inicial. Llegando a este punto resulta preciso que te asegures de apretar los bíceps para bajar nuevamente la barra.
Curl martillo sentado
Finalmente, otro ejercicio muy bueno que puedes hacer para que tus músculos crezcan en los brazos, consiste en el curl martillo, sentado y utilizando mancuerna.
Y es que a través de este ejercicio podrás entrenar el músculo desde un ángulo distinto; además, al estar y sentado podrás evitar ayudarte con movimientos tanto de las piernas como de la espalda, por lo que será más efectivo.
Tienes que empezar sentándote y tomando una mancuerna en cada mano, asegurándote de que los codos se mantengan siempre pegados a tu cuerpo y que la espalda permanezca recta en todo momento.
Es importante que te cerciores de expulsar el aire al contraer los bíceps mientras subes las mancuernas a la altura de los hombros; debes asegurarte también de apretar los músculos durante un momento al contraerlos.
Luego, empieza a liberar la contracción con lentitud mientras bajas las pesas y vuelves a la posición inicial.
¡No olvides descansar!
Un factor fundamental para lograr hacer crecer tus brazos, al igual que cualquier otra parte del cuerpo, consiste en descansar. Suele ser muy común cometer el error de creer que mientras más entrenes, mejores serán los resultados.
Sin embargo, la verdad es que los músculos realmente consiguen crecer cuando les permites descansar. En este sentido, un apropiado entrenamiento de brazos no tendría que realizarse más de 3 veces por semana.