La profesión: Tipster o Analista de apuestas deportivas

Tipster: Analista de apuestas deportivas

En el mundo de las apuestas deportivas, hay una profesión dedicada a analizar y pronosticar cuáles son las apuestas ganadoras, o al menos con mayor posibilidad de éxito.

Conocer un poco más sobre el Tipster o analista de apuestas deportivas, permite a los usuarios que apuestan saber elegir el más adecuado y aprovechar los pronósticos que ofrecen en las apuestas deportivas.

¿Qué son y qué tipos existen?

Cuando se hace referencia a un Tipster, se habla de un pronosticador especializado en una modalidad deportiva específica, proponiendo posibles resultados de apuestas, dependiendo de quién lo contrate.

Cuando más específico sea el analista, más valor aporta a los usuarios que siguen sus pronósticos. Incluso es capaz de ofrecer pronósticos en deportes, ligas o mercados concretos.

Existen varios tipos de analistas entre los cuales elegir, siendo unos mejores que otros a la hora de pronosticar los resultados de los eventos deportivos, entre ellos se encuentran los siguientes.

1.      Tipster free y prémium

Hoy día es posible contar con un pronosticador gratuito, principalmente se trata de uno que recién comienza y busca ganarse la confianza de los usuarios para incrementar el número de seguidores.

En cambio, el Tipster prémium cobra por los pronósticos, ya sea de forma mensual o con paquetes de unidades, siendo esta última opción la más demandada porque permite contratar pronósticos dependiendo de las unidades contratadas, sin un plazo de tiempo.

Por lo general, el analista con una excelente estadística y muchos años de trabajo, cobra precios mayores por su servicio y se rodea de una clientela selecta, con el objetivo de enfocarse en la calidad más que en la cantidad.

2.      Tipster Telegram

En la plataforma Telegram es posible encontrar una gran cantidad de usuarios que dicen ser analistas, compartiendo información sobre distintos pronósticos. Como la plataforma permite un contacto más directo y crear una comunidad que siga un canal específico, es habitual encontrar estos usuarios.

Sin embargo, es importante estudiar y analizar bien los diferentes canales disponibles, para evitar posibles estafas y engaños que lleven a perder el dinero.

3.      Tipster de mercados líquidos

En los mercados grandes, la liquidez es más alta, pero es más complicado ganar dinero a largo plazo dentro de las casas de apuestas. Por tal motivo, contratar los servicios de un analista de mercados líquido puede ser más rentable, en comparación con un mercado minoritario.

Aunque los números que maneje sean peores, la rentabilidad sigue siendo aceptable.

4.      Tipster mercado minoritario

El mercado minoritario cuenta con varias ventajas y desventajas, como analistas especializados en competiciones específicas, o una entrada de dinero más baja que otro tipo de mercado.

Este Tipster es capaz de obtener una ventaja en las competiciones menores, pero no ofrece muchas garantías en cuanto a la obtención de las cuotas marcadas cuando lanza el pronóstico.

¿Cómo elegir el más adecuado?

tipster

Ante la gran variedad de analistas que hay en la actualidad, es importante cuidarse de los estafadores que buscan sacar dinero mediante engaños. Hay varias claves útiles que facilitan a los usuarios diferencia un Tipster profesional y con credibilidad, de uno que solo busca engañar a las personas.

Las promesas que hace

Una de las primeras señalas que indica que el analista no es de confianza son las promesas que hace a los usuarios. Un estafador promete que a los pocos días los usuarios ganarán una enorme cantidad de dinero.

Sin embargo, en las apuestas deportivas, nada es seguro. Hay que invertir mucho tiempo, dedicación y paciencia para obtener las ganancias que se esperan. Un verdadero Tipster tiene en claro esto y se lo informa previamente a los usuarios para evitar crear falsas ilusiones.

Picks verificados

Las pruebas son necesarias para garantizar que el analista elegido es de confianza y que acierta en la mayoría de sus apuestas. Una manera de asegurar esto es que el Tipster tenga los picks verificados, esto demuestra que no vende estafas y que en realidad acertó en sus pronósticos.

Un Tipster profesional sabe el valor que debe tener su imagen, por lo que ofrece estas pruebas que avalan sus conocimientos para brindar mayor seguridad y confianza a los usuarios.

Número de picks

Aparte de contar con los picks verificados, es necesario prestar atención a la cantidad de picks que ofrece durante su contratación. Un analista experto se especializa en una liga deportiva en específico, dado que todas son diferentes y las variables que intervienen no se interpretan de la misma manera.

Cuando el analista indica que cuenta con una amplia variedad de picks, sin especializarse en ninguno, esto se puede considerar un problema, dado que reduce la garantía y acierto de sus pronósticos.

El yield

La última clave para elegir al mejor analista es el yield, o el beneficio medio que se obtiene con las apuestas.

Un analista especializado ofrece un yield entre el 8% y 9%, un porcentaje aceptable dentro de las apuestas deportivas. Sin embargo, si ofrece un yield entre el 40% a 50%, lo más probable es que se trate de un estafador.

Sin duda alguna, la profesión de Tipster es una de las más buscadas por quienes disfrutan de apostar en eventos deportivos, dado que sus conocimientos y especialización garantizan mayores posibilidades de éxito.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.