Aunque actualmente es muy común escuchar que debemos crear nuestra marca personal, aún hay muchas personas que no saben realmente por qué o para qué tienen que hacerlo.
¿En qué consiste la marca personal y porque es más importante que un CV?
Por eso, en este artículo estaremos presentando por qué la marca personal resulta tan importante en la actualidad, al ser considerada entre los nuevos elementos de presentación de mayor relevancia que permiten escalar con más rapidez nuestros objetivos profesionales y personales.
Al hablar de la marca personal, también denominada “Personal Branding”, se hace referencia a una estrategia de desarrollo profesional a través de la cual los trabajadores pueden venderse a sí mismos como si se tratara de una verdadera marca (del mismo modo que harían las agencias publicitarias y/o grandes empresas).
Así, la elaboración y desarrollo de una marca personal supone que tenemos la capacidad para comunicar tanto aquellas habilidades como características que nos ayudan a destacar, al mismo tiempo que logramos distinguirnos de los competidores, a fin de obtener empleo.
¿Actualmente la marca personal tiene mayor importancia que un CV?
- La importancia que posee la marca personal resulta tan grande, que ha conseguido posicionarse entre las primeras acciones de marketing que se deben realizar para poder alcanzar el éxito.
- Actualmente la multiplicación de marcas se trata de una realidad, por lo cual todo tipo de elemento diferenciador se presenta como un valor que hace algunos años era imposible idear; de ahí la enorme importancia que posee el personal branding hoy en día. Crearse un blog, o una web personal como por ejemplo la de Marc, Freelance SEO en Barcelona, es muy importante a día de hoy para darse a conocer en cada sector.
- De manera que cualquier persona que utilice dicho elemento diferenciador podrá conseguir una ventaja competitiva más grande no solo dentro del ámbito profesional, sino también personal.
- Y es que debido al auge experimentado por el marketing digital, al igual que por las redes sociales, a día de hoy las marcas comerciales de siempre han dejado de ser las únicas que generaban impacto con su presencia online, a fin de mantenerse presentes dentro de la mente de sus clientes potenciales, así, actualmente tanto las personas como los profesionales, poseen igualmente la posibilidad de alcanzar el éxito mediante una marca.
- De este modo, para poder destacar y distinguirnos de la competencia profesional, e incluso para lograr desarrollar una comunidad fiel a nuestro trabajo la cual siempre posea referencias nuestras, es indispensable crear una marca personal.
- Por lo que incluso podríamos decir que el CV (Curriculum Vitae) clásico pasó de moda, o eso es lo que dicen numerosos encargados del área de Recursos Humanos; ya que con el paso del tiempo es mayor la cantidad de reclutadores que dan gran importancia al valor diferencial del CV, dado que la marca personal que “imprimimos” dentro de nuestra hoja de vida no guarda relación con los aspectos más tradicionales presentes en el currículum.
¿Qué ventajas ofrece una marca personal?
Independientemente si trabajamos bajo el modelo laboral clásico o si somos freelance, emprendedores o nómadas digitales, lo cierto es que con el paso de los años la marca personal destaca por tener una mayor influencia para reforzar los principales medios de presentación profesional (es decir, currículum, portafolio, carta de motivación, entre otros).
Al igual que para mostrar nuestras habilidades a través de un enfoque más seguro y autónomo, el cual permita entender tanto a los seleccionadores de personal como a los clientes potenciales, que somos alguien que posee una presencia de gran valor.
Y es que entre los principales efectos de tramitar una apropiada marca personal, destacan las ventajas que pueden ofrecer dentro del ámbito laboral; en este sentido, sus mayores beneficios suelen ser los siguientes:
Aumenta las probabilidades de vivir de aquello que más nos gusta
- Resulta preciso señalar que toda clase de persona y profesional es capaz de elaborar su marca personal, independientemente si lo que le agrada es hacer vídeos, dibujar, tomar fotografías, componer música, programar, escribir, entre otras cosas.
- Todo tipo de pasión podría complementarse con efectivas estrategias de personal branding que permitan aumentar su alcance, normalmente dentro del contexto digital, e incrementar así sus probabilidades de conectar su pasión y su trabajo soñado.
Refleja nuestros conocimientos y habilidades en la práctica
- De acuerdo a los diversos canales digitales que usemos con el fin de transmitir nuestra marca personal dentro del digital, seremos capaces de demostrar tanto nuestros conocimientos como competencias a través de distintas perspectivas y bajo diferentes estrategias.
Conectarnos y fidelizar con una comunidad
- Actualmente, la marca personal resulta imprescindible para poder llegar a nuestro público objetivo, independientemente si consisten en clientes potenciales que podrían contratar los servicios profesionales que ofrecemos y/o inversores a los que les interesaría apoyar nuestro emprendimiento, impulsando las posibilidades de realizar networking y fuertes relaciones profesionales.
Nos sitúa como referentes y líderes de opinión
- Existen diversos aspectos de la marca personal, los cuales permiten que nos proyectemos como referentes y profesionales líderes dentro de nuestro sector; por eso resulta esencial que nos esforcemos por mostrar nuestra personalidad, credibilidad, confianza y autoridad, a fin de que el público pueda valorar realmente cada uno de los productos y/o servicios que les proporcionamos.
Evoluciona con nosotros
- Tener nuestra marca personal actualizada nos ayuda a introducir territorios y/o temáticas de marca nuevas dentro de nuestros perfiles y canales, debido a que somos nosotros quienes evolucionamos y, en consecuencia, la marca evoluciona con nosotros.