El sangrado de implantación, por lo general sucede en el transcurso de la segunda mitad de la menstruación y la mayoría del tiempo no suele durar mucho. No obstante y en el caso de algunas mujeres, este tipo de sangrado puede seguir hasta llegar coincidir con la fecha de su próxima menstruación.
Descubre la mejor información sobre el sangrado de implantación
Es esencial que tengas conocimiento sobre este tema, para que así puedas acudir lo más pronto posible a tu médico para descartar otro tipo de problemas y es que cuando hablamos de sangrado de implantación, nos referimos a un corto y leve sangrado que aparece apenas algunos días posteriores a la implantación embrionaria.
Este sangrado se puede presentar en 3 de cada 10 mujeres y se produce aproximadamente entre los primeros 6 y 12 días después de la fecundación, por este motivo es que muchas veces suele confundirse con el siguiente ciclo menstrual.
El sangrado de implantación no se encuentra relacionado con ningún tipo de problema de la gestación y a pesar de que puede ser un indicador de que estas embarazada, las pérdidas de sangre podrían estar vinculadas a otras causas, como por ejemplo la menstruación incipiente.
Indiferentemente cual sea el caso, este sangrado es de mucha importancia, solo es necesario esperar a algunos días para llevar a cabo una prueba de embarazo, con esta podrás salir de cualquier duda.
¿Cuánto dura el sangrado de implantación?
En la gran mayoría de las mujeres este tipo de sangrado tiene una duración de aproximadamente 1 o dos días.
No obstante se trata de un tiempo que puede variar, en este caso no te sorprendas si dura un poco más de tiempo. Existen algunos casos en los que el sangrado de implantación se mantuvo durante 6 y hasta 7 días y esta es una de las razones por las que suele confundirse con la menstruación.
Características del sangrado de implantación
Podrás identificar el sangrado de implantación cuando notes lo siguiente:
- El sangrado se presenta durante el tiempo que concierne al proceso de implantación.
- Aparecen los primeros síntomas del embarazo.
- El sangrado sucede de forma intermitente.
- El sangrado es más leve que en el caso de la menstruación. Hay casos en los que solo verás una o dos gotas de sangre, generalmente, es muy extraño que aparezca un sangrado abundante.
- En ocasiones, la sangre aparece en forma de coágulos de sangre muy pequeños o combinados con moco.
- El color suele variar, a veces es de un rosa bastante claro y también marrón oscuro.
Por otro lado el sangrado de implantación no aparece en todas las mujeres, de hecho, cada una de las mujeres que lo padece experimenta síntomas distintos.
Algunas cosas que debes tener en cuenta
Cuando una mujer presenta sangrado de implantación, no quiere decir que se trata de un embarazo anormal. No obstante, otros problemas pueden llegar a producir un sangrado vaginal irregular especialmente durante el primer trimestre.
Es muy importante que acudas a tu médico si te sientes muy inquieta y preocupada o si notas que tu sangrado es:
- Muy distinto al de tu menstruación regular.
- Su periodo se prolonga por 14 días o más.
- Es más abundante de lo normal.
- La mayoría de la veces el color es de un rojo muy brillante.
Es muy importante que hables con tu médico en caso de que presentes dolores en el área pélvica o dolor en cualquiera de los sangrados, incluso si aún no has notado ninguno de los síntomas de embarazo.
Aún así, siempre puedes prepararte para la llegada del bebé si es lo que buscas o buscar otras soluciones si no es lo que deseas.
Como ya mencionamos anteriormente el sangrado de implantación no dura demasiado tiempo, se trata de un proceso muy normal en donde el embrión llega hasta el útero y se produce un embarazo. Si identificas este tipo de sangrado solo debes realizarte una prueba de embarazo casera.