La cultura asiática puede resultar interesante para muchas personas, pero ¿Por qué esto es así? Si bien, sabemos que la disciplina, el respeto y el honor son las principales vertientes para cada uno de los habitantes de Japón, algo que hace que de forma casi instantánea queramos visitar este país tan característico e implicado en acontecimientos de gran magnitud en la historia de la humanidad.
¿Qué ver y que hacer en Japón?
Hoy por hoy sabemos que este país representa una de las primeras potencias en cuanto a tecnología y avances, sin embargo, sabemos que a nivel turístico, existen también algunos elementos que valen la pena rescatar.
Así que aquí os expondremos algunas de las paradas que podemos realizar durante una visita a Japón, así que toma buena nota.
Monte Fuji
Este es uno de los picos más altos que podemos encontrar en Japón, incluso en él también se encuentra un volcán, el cual representa uno de los símbolos más importantes de ese país. Esto lo ha convertido en uno de los puntos turísticos más simpáticos de este país y siendo además un sitio ideal para los amantes del alpinismo.
Se encuentra cerca de Yamanashi, precisamente en el lado oeste de Tokio. En algunas ocasiones, se le puede observar desde lejos, aunque ello dependerá de la estación en la cual nos encontremos, ya que la vista y en muchas ocasiones, se ve comprometida por la neblina.
Torre de Tokio
Este es uno de los puntos clave de Tokio, ya que representa el monumento más emblemático de esta ciudad y mide unos 332 metros de altura.
Se usa fundamentalmente, como antena para transmitir señales analógicas. Es además una fuente de atracción turística, ya que su estructura y presencia han logrado cautivar a toda la población. También se usa para transmitir señales de radio, por lo tanto cumple ambas funciones.
Su capacidad no ha sido la más extensa, por lo tanto, se han construido otras estructuras similares para cumplir esta función.
Castillo De Matsumoto
Es un castillo construido por Toyotomi Hideyoshi en el siglo XVI y cuenta con unos 30 metros de altura, además de unas seis plantas.
Este es uno de los castillos más conservados de todo Japón y actualmente se usa como parador turístico, siendo además considerado tesoro nacional de Japón. Por el color de sus muros, se le conoce también como castillo de los cuervos, siendo así uno de los monumento exponentes del arte hirajiro
Parque conmemorativo de la paz de Hiroshima
Es quizás una de las paradas más difíciles de realizar en este país. Esto se debe a que dicha estructura todavía conserva los daños producto del lanzamiento de la bomba atómica, así como también algunos elementos que permiten rescatar datos importantes de aquel suceso, como es la lista de todos los que resultaron asesinados por esa bomba, algunas fotos e inclusive artefactos que logran dar memoria de lo sucedido.
Quien lo visita, logra contagiarse de la energía que acarreó este acontecer para Japón en el año 1945.