Qué son los aditamentos de ortodoncia

Generalmente, cuando hablamos de ortodoncia nos referimos a todo lo que respecta a este tratamiento como brackets, aparatos o accesorios, aunque cada una de las piezas que hacen posible corregir las posturas de los dientes tiene su nombre.

Descubre qué son los aditamentos de ortodoncia

Los aditamentos de ortodoncia son aquellas piezas que se agregan para complementar o completar algo, que en este caso es la modificación de posición de aquellos dientes que durante su crecimiento, “decidieron” no colocarse de forma adecuada dentro de la dentadura.

En la ortodoncia se utilizan distintos tipos de aditamentos, los cuales hacen posible que se muevan tus dientes hasta que lleguen a su posición ideal, dándote una mejor apariencia estética que no conseguirías sin el uso de ellos.

Como sabemos que antes de leer este artículo no sabías nada sobre los aditamentos de ortodoncia, aquí te vamos a dar más detalles sobre ellos, para que tengas una noción más amplia sobre su uso en este tratamiento de modificación dental.

Tipos de aditamentos de ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia en sí, consiste en la utilización de distintos tipos de aditamentos para hacer que los dientes mal posicionados se muevan hacia el lugar que se requiere, por lo que cada uno de ellos cumple con una función importante en este proceso.

Los tipos de aditamentos que son utilizados en la ortodoncia son:

Brackets

  • Uno de los tipos de aditamentos más conocidos son los brackets, que son aquellas piezas pequeñas, generalmente metálicas, las cuales se fijan en cada una de las piezas dentales para que con la ayuda de los otros aditamentos se ejerza fuerza sobre los dientes, consiguiendo así la modificación de lugar de ellos.
  • Los brackets actualmente pueden estar hechos de distintos materiales, siendo la opción más económica y frecuente son los metálicos, pero muchas personas han optado por tratamientos de ortodoncia que lucen más estéticos, por lo que utilizan estos aditamentos hechos en cerámica, cristal o plástico.

Bandas

  • Las bandas son un tipo de aditamento que generalmente pasan desapercibidos ante quienes utilizan ortodoncia, ya que estos son colocadas en las muelas de la dentadura rodeando estas, y cuya función es darle un mayor soporte al tratamiento de ortodoncia, al tiempo que estará evitando que el alambre utilizado quede suelto dentro de la boca.
  • Estos aditamentos son fundamentales para la ortodoncia y en ocasiones necesitan ser reajustados porque su pegamento se desgasta, provocando algunas molestias en la boca del paciente, aunque eso no suele ser muy común.

Arcos

  • Los alambres que se utilizan en la ortodoncia realmente tienen por nombre arcos y son otro de los tipos de aditamentos que se usan para modificar la posición de las piezas dentales, ya que estos son los responsables de ejercer la fuerza necesaria para que los dientes se muevan.
  • En la ortodoncia se utilizan arcos de distintos materiales como aleaciones de níquel – titanio o de acero inoxidable, los cuales vienen de distintos grosores, por lo que su uso dependerá del tiempo que tenga el paciente con el tratamiento.

Tubos molares

  • No en todos los casos de ortodoncia se utilizan bandas para darle una mayor fijación al tratamiento, también se pueden utilizar tubos, los cuales son brackets que se fijan a las muelas con el mismo objetivo, así que en estos se termina colocando el arco que une cada uno de los brackets.
  • Aunque los tubos molares se pueden cementar directamente al diente como mencionamos, en ocasiones pueden estos fijarse a las bandas, lo cual queda a criterio del ortodoncista y al caos que se presente en tus dientes.

Ligadura metálica

  • Otro de los aditamentos utilizados en la ortodoncia son las ligaduras metálicas, unos alambres que tienen un calibre de .010, el cuál tiene como objetivo desplazar una pieza dental a un sentido determinado y eso será posible por la tensión que creará este aditamento con ella.
  • La ligadura metálica se coloca entre los brackets y el arco, maximizando así la función que tienen estos sobre las piezas dentales donde está colocando este aditamento.

Módulos elásticos

  • Quizás los aditamentos que más le gustan a quienes utilizan ortodoncia son los módulos elásticos, ya que estos son las ligas de colores que se utilizan en cada uno de los brackets para que el arco que pasa por ellos se mantenga en su lugar, creando la tensión que se necesita para que las piezas dentales se movilicen.
  • Cada vez que los pacientes acuden a su ortodoncista se deben cambiar los módulos elásticos que tenían, así que generalmente estos cambian el color de ellos según su deseo, pudiendo hasta hacer las combinaciones que quieran.

Cadenas elásticas

  • Las cadenas elásticas son módulos elásticos que están unidos unos con otros, por lo que además de mantener el arco uniendo los brackets, tienen como objetivo guiar a las piezas dentales para que se desplacen y cierren aquellos espacios que están presentes entre los dientes.
  • También las cadenas elásticas pueden seleccionarse según el color de preferencia de los pacientes, pero estas no pueden combinarse como si se puede con los módulos.

Elásticos

  • Para los pacientes que tienen defectos en su mordida que deben ser corregidos, se les coloca un aditamento adicional, como lo son los elásticos, unas ligas gruesas que sirven para unir los dientes inferiores y superiores, fijándose por lo general entre los tubos y alguno de los brackets.
  • Las personas que utilizan estos aditamentos deben retirárselos cada vez que van a comer y suelen ser un poco molesto utilizarlos en general, ya que estos limitan la apertura de la boca totalmente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.