Una preocupación que se da tanto en hombres como en mujeres es la caída del cabello, desde la genética hasta los problemas de estrés que nos toca manejar de manera cotidiana llegan a ser factores influyentes en el motivo para tener caída del cabello.
Consejos para que no se caiga el pelo
Antes de alarmarte por la caída del cabello, debes verificar que efectivamente es una situación anormal, una caída de cabello bastante abundante y no un proceso de renovación capilar común del organismo.
Para salir de esta situación o poder encontrar el motivo por el cual estas pasando por una caída del pelo, te daremos unas recomendaciones bastante sencillas para fortalecer y ayudarte a mantener y mejorar la salud de tu cabellera.
Desde cambiar el cepillo que utilizas, hasta un cambio alimenticio pueden afectar de manera positiva o negativa el crecimiento del pelo, te mencionaremos algunos consejos muy prácticos para frenar la caída del pelo.
La alimentación
- Existen alimentos que ayudan al fortalecimiento del cabello, por ende y con la falta de ellos es probable que tengas cabellos debilitados y frágiles. Parte de estos elementos son el hierro, vitamina C, vitamina B, omega 3y el zinc que son nutrientes elementales para la salud capilar.
- Entre los alimentos que te ayudar al fortalecimiento de tu cabello se encuentra el kiwi, el huevo, las lentejas, frutos secos, las hojas verdes, el hígado y la leche.
- Al incluir en tu alimentación estas alternativas, podrás conseguir muy buenos resultados que serán visibles no solo en la salud de tu cabello.
Masajes capilares
- Una alternativa más que placentera es realizar un extenso masaje en cuero cabelludo para activar el flujo sanguíneo en los folículos pilosos y ayudar al fortalecimiento de las raíces del cabello.
- Al realizar estos masajes es recomendable que los combines con la aplicación de mascarillas o aceites naturales como de ricino, almendra y romero, estos aceites tienen características que ayudan a que tu cabello luzca brillante y fuerte.
Cuidado con tus emociones
- Aunque parece algo que no tiene relación con los problemas físicos, las emociones negativas pueden verse reflejadas en problemas de salud que causan incomodidad y malestar. Uno de ellos es la alopecia por estrés, donde se va disminuyendo la densidad del pelo de manera generalizada.
- Hay emociones como la ansiedad, el estrés diario o nervios, son parte de los problemas emocionales que pueden desencadenar una pérdida anormal de cabello, en la mayoría de estos casos no se realiza algún tratamiento en específico y con el control de las emociones y el paso del tiempo se llega a resolver.
Evitar el uso excesivo del secador de pelo
- Es bastante común que nos acostumbremos al uso de planchas y secadores de cabellos, sin pensar en el daño o consecuencias negativas que están puedan tener en nuestra salud capilar. El uso de calor en exceso debilita las proteínas naturales del pelo, causando fragilidad y una posterior caída.
- Nuestra recomendación es realizar un secado natural la cantidad de veces que sea posible para evitar el uso frecuente del aire caliente, pero en caso de no poder evitar el uso del secador, elige la temperatura más baja y no lo acerques demasiado al pelo, para no causar tanto daño en el cuero cabelludo.
Cortes de cabello frecuentes
- Puede que hayas escuchado un famoso mito, en el que siguieren que la mejor manera para que el cabello crezca es no cortarlo, pero esto es totalmente falso. En el momento que las puntas se encuentran maltratadas, se abren hasta llegar a la raíz y el pelo se cae.
- Lo mejor que puedes hacer para mantener un cabello saludable, es realizar un corte de manera frecuente por lo menos cada seis semanas, en caso de verlo muy dañado se puede realizar en periodos más cortos.
Controlar los problemas hormonales
- Cuando ocurren cambios hormonales, como en los casos de embarazos, al empezar a tomar pastillas anticonceptivas o en el momento en que llega la menopausia pueden ocurrir caídas de cabello de manera inusual.
- Si ese es tu caso, debes consultar con tu médico ginecólogo para que te ofrezca algunas indicaciones para afrontar y corregir esta patología. Puede ser con el cambio de las pastillas anticonceptivas o indicando tratamientos hormonales específicos para tu caso.
Perder cabello es normal
- Empezar a notar que dejas cabellos en tu ropa o en la almohada puede ser indicio de que estas empezando a perder cabello de forma irregular, pero es importante saber diferenciar entre la renovación del cabello y la alopecia.
- De manera regular el cabello se cae constantemente, lo cual es bastante sano y común, en la fase de caída se llegan a encontrar el 15% del total del cabello, esto se debe a que el cabello se renueva y antes de caerse se inicia la formación de un nuevo pelo.
- Un número estimado, para considerar que la pérdida de cabello es inusual, es cuando es mayor a los 100 cabellos diarios, y no es considerado como parte del proceso natural de la renovación capilar.
Cualquiera que sea el motivo, debes saber que hay muchas maneras para frenar la caída del pelo, y lo más importante es conseguir el origen para poder realizar el tratamiento o evitar los motivos que ocasionan esta situación.