La mantis, también conocida como silbata, santateresa, mamboretá, tatadiós, campamocha o incluso mantis religiosa, destaca por tratarse de una especie de insecto mantodeo que pertenece a la familia Mantidae.
Cabe señalar que las mantis religiosas reciben este nombre, porque sus patas delanteras están en una posición que le hace parecer que se encuentra orando.
Cuenta con una extensa distribución geográfica dentro de Eurasia y también en África, además de múltiples subespecies que se dividen de acuerdo a las regiones.
Y es que se conoce que hay alrededor de 2.500 especies, de modo que no suele ser extraño encontrar ejemplares de diversos colores.
Pero, ¿cuánto tiempo viven las mantis? Aquí responderemos eso y más acerca de las silbatas.
¿Qué son las mantis?
Las mantis se distinguen por ser un tipo de insecto de un tamaño mediano, el cual mide alrededor de 6-7cm, posee un largo tórax y también antenas delgadas.
Cuenta con 2 ojos grandes compuestos y 3 ojos simples justo en medio de ellos; además, tiene la capacidad de girar su cabeza unos 180°.
Por su parte, las patas delanteras, las cuales mantiene recogidas frente a su cabeza, se encuentran provistas por espinas que les permiten sujetar fácilmente a sus presas.
Asimismo, es apropiado mencionar que las mantis religiosas destacan por ser animales solitarios, algo que suele cambiar durante el periodo de reproducción, momento en el que las hembras y los machos se buscan con el fin de aparearse.
Así, en aquellos casos donde más de un macho comienza a buscar una hembra, los mismos pelean y únicamente uno de ellos logra reproducirse.
Cabe señalar, de igual manera, que los ejemplares hembras suelen tener un mayor tamaño en comparación con los machos, por lo que tanto en medio como después del apareamiento, terminan comiéndose a los machos.
También es preciso señalar que existen ejemplares de color verde y otros de color pardo, cuyos matices pueden variar.
En cualquier caso, el color de los adultos suele estar determinado según el medio donde habitan al momento de su última muda; así, suelen ser de color verde cuando ocurre en hierba fresca o amarillo, si tiene lugar en paja seca.
Además, se trata del único animal que solo posee un oído, el cual se ubica en su tórax.
Principales características de las mantis religiosas
Al hablar sobre las principales características que posee este animal, es apropiado comenzar señalando que a nivel científico, se le considera un insecto mantodeo que forma parte de la familia de Mantidae.
Asimismo hay que decir que la variedad conocida como mantis religiosa, destaca por ser la más popular, y por tener muchas particularidades.
Así, por ejemplo y como ya señalamos, recibe dicho nombre a causa de la posición de sus prominentes patas delanteras, las cuales y al estar dobladas, dan la idea de que se encuentra rezando.
Pero eso no es todo, ya que además estos insectos se caracterizan por ser increíbles depredadores, teniendo una cabeza triangular y un cuello estirado, que de hecho, consiste en un tórax alargado.
De la misma forma, debido a sus colores (pardo o verde), son capaces de camuflarse en medio de las plantas, las cuales usan con el fin de emboscar a sus presas.
Además, a lo largo de toda su vida y por lo general, cambian de piel unas 3 veces.
¿Cuánto tiempo pueden vivir las santateresas?
Ahora bien, pese a ser insectos bastante populares, lo cierto es que no todos saben cuánto viven las mantis, y contrario a lo que muchos podrían pensar, pese a ser un animal feroz, su “reinado del terror” no suele ser muy largo.
En este sentido, los machos poseen una reducida esperanza de vida debido a que, probablemente, sean devorados por las hembras después de aparearse.
Asimismo, es posible que las crías de estos insectos se coman entre ellas a lo largo de sus primeros días de vida, especialmente en aquellos casos donde la supervivencia resulta complicada.
En cualquier caso, aquellas mantis (posiblemente hembras) que logren sobrevivir a dichos obstáculos, tendrán una esperanza de vida que ronda alrededor de 1 año, por lo que se podría decir entonces, que el tiempo de vida de una mantis suele durar aproximadamente entre 6-12 meses.
¿Dónde habitan las mantis?
Es posible encontrar una gran cantidad de subespecies de mantis habitando dentro de los diversos continentes que conforman el planeta Tierra, es decir que no solo viven en Europa y África, sino que también habitan en América, Asia y Oceanía.
En este sentido, cabe mencionar que estos insectos fueron introducidos dentro de Norteamérica durante el año 1899, a través de una embarcación con plantones y aunque se trata de una especie introducida, la mantis ha logrado convertirse en el insecto oficial de Connecticut, en Estados Unidos.
¿Qué comen las mantis?
Las mantis cuentan con una alimentación bastante variada, ya que aparte de comer insectos pequeños (grillos, polillas, moscas, saltamontes, etc.), también suelen alimentarse de pequeños pájaros nidificantes, ratones, colibríes, lagartijas y pequeñas ranas.
De la misma forma hay que decir que suelen comer asimismo a otras mantis.
En este caso, como ya se ha mencionado, es muy conocido el hecho de que al alcanzar la edad adulta, las hembras se suelen comer a sus parejas no solo después de apareamiento, sino incluso también en medio del mismo; sin embargo, eso no causa que ninguno de los machos evite a aparearse.