¿Cuándo es recomendable llevar a un niño al psicólogo?

niña en terapia psicologica

La educación infantil puede ser un gran desafío para los padres, sobre todo para aquellos que por primera vez tienen un hijo, y más porque los niños pasan por distintas etapas que pueden confundirlos sobre cómo actuar en esos momentos.

Ante tales situaciones lo mejor será acudir a un psicólogo infantil, donde un especialista pueda indagar la situación que se presenta con este, a fin de dar con la solución más pertinente, garantizando así su bienestar en todo momento.

Pese a que la psicología infantil es muy conocida por los padres como una herramienta de ayuda con sus hijos, identificar cuando tienen que llevarlos a un especialista no es una de las cosas más sencillas para ellos.

Momentos en los que son recomendables llevar a un niño al psicólogo

En el caso de que te encuentres un poco confuso sobre si llevar a tu hijo con el psicólogo, te recomendamos continuar la lectura de este artículo, ya que te diremos en qué situaciones te conviene acudir a la ayuda de los profesionales de la psicología. Ponerse en manos de profesionales siempre es una elección complicada, por ello se recomienda siempre elegir profesionales de renombre en grandes ciudades. Un psicologo infantil barcelona sabrá detectar los principales trastornos que pueden afectar al pequeño con pocas sesiones.

Cuándo presenta cambios repentinos en su conducta

A través del tiempo los padres aprenden a reconocer a sus hijos en lo que sería su estado “normal”, así que saben cómo es su comportamiento habitual, y si dicho comportamiento cambia drásticamente y el niño no se abre con sus padres, lo mejor para él será llevarlo por ayuda psicológica.

niña yendo al psicologo infantil

Muchas veces los cambios repentinos en la conducta de un niño se deben a problemas que están viviendo y que por una u otra razón deciden no decirles a sus progenitores.

Esos problemas pueden ser de todo tipo, desde asuntos escolares, hasta casos más graves que requieren de atención inmediata.

Si tu hijo es un niño que siempre está dando saltos por la casa, riendo y jugando por doquier, pero de un día a otro comienza con una actitud hostil o depresiva, llévalo a un psicólogo para indagar que es lo que le sucede.

No se relaciona bien con otros niños de su edad

Otra de las situaciones por las que deberías llevar a tu niño al psicólogo, es cuando este presenta problemas para relacionarse con otros niños de su edad, ya que por lo general lo más común es que lo hagan con mucha facilidad.

Existen muchos motivos por los cuales un niño puede no sentirse a gusto con otros, que pueden ser internos o externos, pero que en cualquiera de los casos se deben tratar con la debida importancia que merecen.

Cuando el psicólogo determine qué es lo que ocasiona el desinterés social en tu hijo, será más sencillo darle las herramientas necesarias para que aprenda a relacionarse con otros niños de su edad, facilitando así el proceso de crear vínculos de amistad, pero también lo ayudará a relacionarse mejor en la escuela.

No quiere estar solo en ningún momento

Algunos padres llegan a ser un tanto sobre protectores con sus hijos, y eso termina ocasionando una sobre dependencia de ellos, pero de igual forma no es normal que un niño no quiera estar solo en ningún momento, y menos hasta el punto de sentir terror de llegar a ocurrir.

En un caso como este el psicólogo indaga que es lo que le da tanto miedo al niño de estar solo, por qué esa situación lo coloca tan mal, para así ayudarlo a superarlos y que aprenda a ser independiente a las acciones de sus padres.

Los niños que no quieren estar solos en ningún momento también presentan pesadillas a la hora de dormir, por lo que durante el día están más cansados y no rinden en sus actividades diarias como los demás.

Tienen trastornos físicos sin explicación médica aparente

Uno de los peores errores que los padres pueden cometer, es pasar por alto los trastornos físicos por los cuales pasan sus hijos, ya que si estos no cuentan con una explicación médica, se debe conocer qué es lo que los causa, y generalmente son por causas psicológicas.

Siempre que un niño presente un malestar físico que no haya sido explicado por un motivo médico, el psicólogo será el especialista encargado de investigar qué es lo que le está ocurriendo, porque los problemas suelen producir reacciones adversas en su cuerpo sin control alguno.

Si crees que no puedes manejar alguna situación con tu hijo

Al inicio hablamos de que los niños pasan por diferentes etapas, algunas de ellas más turbulentas que otras, y es por eso que los padres llegan a un punto en el que no creen poder más con la situación.

Si te identificas con lo descrito anteriormente, te comentamos que es momento de ir a un psicólogo por ayuda, que sea un profesional del área el que sirva como mediador ante la situación que se presenta con el niño, para así controlarla de forma efectiva.

Por más que los padres quieran, no siempre podrán controlar todo lo que tiene que ver con sus hijos, más bien es casi imposible que lo consigan, y es por ello que llevarlo con un psicólogo será de gran ayuda para ellos, pero también para el bienestar del niño.

En cualquiera de las situaciones mencionadas te recomendamos llevar a un niño al psicólogo, ahí recibirá la ayuda que necesita, y que quizás como padre tú no puedas darle del todo, pero que sí puede hacerlo un profesional de la salud mental que conoce todo lo necesario sobre el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.