Desde pequeños nos enseñan a escribir y a dibujar. Son las dos actividades en las que se enfoca nuestra educación en un principio, pero en el segundo caso no todos aprenden a hacerlo bien, al menos no de tal forma que a otros puedan gustarle nuestras creaciones, algo que puede llegar a ser un poco frustrante para cualquiera.
Sin embargo, dibujar es un arte que se puede aprender, no importa el momento en el que decidas hacerlo, siempre hay una posibilidad de que mejores en ese aspecto, y para lo cual solo tienes que cumplir con algunos ejercicios.
En el caso de que te hayas preguntado en algún momento cómo aprender a dibujar, te encantará el contenido de este post, ya que te contaremos los ejercicios con los que lo podrás lograr, para que te conviertas en el artista que siempre has querido ser.
Los mejores consejos para aprender a dibujar
Puede que te parezca muy difícil aprender a dibujar, pero eso no significa que sea imposible, así que ten en cuenta los consejos que te dejaremos, y verás cómo lograrás convertirte en todo un dibujante.
1. Trazos
Una de las cosas más importantes para aprender a dibujar es manejar a la perfección la manera correcta de realizar los trazos, ya que estos son los que le dará la forma a nuestra creación, y por eso es tan necesario que le dediques todo el tiempo que sea posible a ello.
Para que se te haga más sencilla la práctica de trazos, toma un lápiz y una hoja blanca donde realizarás diferentes tipos de estos, sean estas líneas, formas aleatorias, letras e incluso números.
Con esto lograrás conocer más sobre el manejo del lápiz para hacer un trazo en específico, que es lo que se quiere en esta etapa inicial del aprendizaje.
Dentro de este ejercicio debes procurar que los trazos que hagas sean en distintas direcciones, no tienen por qué ser perfectos, pero si es importante que trates en la medida de lo posible de no levantar el lápiz del papel, para que así consigas un mayor movimiento de tu mano al realizar alguno de ellos.
No te preocupes por el resultado final de los trazos que realizas, lo que importa es que aprendas cómo realizarlos, y aunque parezca que solo haces garabatos en la hoja, este sencillo ejercicio te ayudará a aprender a dibujar.
2. Puntos y líneas
Otro de los ejercicios que te ayudarán a aprender a dibujar es la unión de puntos con líneas, para lo cual solo deberás colocar en una hoja blanca puntos distribuidos de forma aleatoria, los cuales debes unir con el uso de líneas, así como hacías cuando eras niño para completar un dibujo, solo que en esta oportunidad el resultado será una forma abstracta.
Inicialmente, realizarás la unión de los puntos levantando tu mano de la hoja, pero después te recomendamos que lo hagas manteniéndola siempre apoyada, para que así puedas dominar el ejercicio mucho más, lo cual te dará un mayor control sobre la dirección del trazo, y eso te ayudará a que hagas líneas más precisas en tu dibujo.
De igual forma, este ejercicio te servirá para que tu mano y muñeca se acostumbren a estar en distintas posiciones al dibujar, algo muy necesario para quienes se desempeñan en esta actividad, por lo que no debes dejar de hacerlo si verdaderamente quieres aprender.
3. Repetición
Cuando queremos aprender algo, lo más habitual es que recurramos a la repetición para conseguirlo, algo que funciona también con el dibujo, así que repetir algunos trazos te ayudará a perfeccionarlos, además de que contribuirá positivamente a tu concentración.
La repetición de trazos es algo sencillo, solo debes colocar en una hoja de papel algunos trazos líneas o circulares, los cuales deberás repasar por encima varias veces, teniendo cuidado de no hacerlo con mucha presión para no romper la hoja.
La idea es que cada vez que repases un trazo lo hagas a la perfección, que no te salgas del que te sirvió como base del ejercicio, pero sabemos que hacerlo del mismo modo varias veces no es tan sencillo, así que te recomendamos que estés bien concentrado cuando comiences a hacerlo.
Con este ejercicio aprenderás a tener una mayor precisión en los trazos de tu dibujo, pero también te servirá para que controles mejor las líneas que dibujas, y así cada vez tus creaciones serán más perfectas.
4. Figuras geométricas
Todos los dibujos que realices, sin importar de qué se traten, parten de las figuras geométricas, por lo que es importante que también realices varias de estas utilizando tu lápiz para ello, lo cual te permitirá mejorar su trazo para crear patrones en conjunto con varias de ellas.
Las figuras geométricas de las que hablamos son bien conocidas por todos, las que nos han enseñado desde muy pequeños: triángulo, círculo, cuadrado y rectángulo, estas te servirán para que comiences a dibujar, pero solo sus contornos, aunque cuando ya lo domines puede ser que decidas utilizar figuras 3D en algunas ocasiones, y que te permitirán crear dibujos más avanzados.
Con la realización de los ejercicios que te hemos mencionado en este post, aprender a dibujar no tiene por qué ser algo muy complicado para ti, solo debes ser constante con la realización de los mismos y verás cómo tu desempeño irá mejorando poco a poco.
No importa en qué momento llegues a leer el contenido de nuestro post, siempre será útil para quienes deseen aprender a dibujar, así que no dejes de trabajar en ese sentido.