Cómo enhebrar una máquina de coser

Enhebrar consiste simplemente en pasar el hilo a través del ojo de la aguja; ahora bien, al enhebrar una máquina de coser de forma adecuada, podrás asegurarte de impedir que el hilo llegue a reventarse, y/o que la tela pueda dañarse al terminar arrugándose.

Pasos a seguir para lograr enhebrar tu máquina de coser

Enhebrar una máquina de coser podría llegar a resultar un poco complicado al inicio, sin embargo, después de aprender, hacerlo será fácil.

 

Y si bien es cierto que cada máquina de coser se utiliza de manera diferente, la verdad es que cuando del enhebrado se trata, todas suelen ser muy parecidas; solo necesitas buena vista, y además seguir los pasos que te dejamos a continuación:

  • Para empezar, debes cerciorarte de que tu máquina de coser está apagada, para lo cual solo tendrás que apagar su interruptor principal.
  • Luego tendrás que subir la palanca del prénsatelas o tirahilos hasta su posición más elevada, lo cual puedes hacer girando la rueda de graduación de la máquina.
  • Una vez elevada la palanca, deberás ubicar el nuevo carrete de hilo sobre el carrete pasador que se encuentra en la parte superior, y después hacia abajo en el ensamblaje de tensión.
  • Posteriormente, deberás tomar el extremo del hilo para pasarlo por los puntos de rosca que se encuentran en la parte superior de la carcasa de tu máquina de coser, luego hacia abajo hacia el ensamblaje de tensión.

Es apropiado señalar que el montaje de tensión está ubicado en el lado izquierdo de la máquina y se encarga de mantener el flujo del hilo bajo control. (Ten en cuenta que este paso podría variar dependiendo de tu máquina)

  • Coge el hilo que se encuentra bajo el ensamblaje de tensión, y asegúrate de pasarlo por el próximo punto de rosca situado del lado superior izquierda de tu máquina. Cerciórate que el hilo realmente pasó a través de los discos de tensión, al igual que por el gancho que se une del lado izquierdo.
  • Una vez que lo hagas, empuja el extremo del hilo en la palanca ubicada en la parte superior izquierda, en caso de ser necesario, después hacia abajo pasando por los puntos de enhebrado, situados en la parte inferior izquierda, al igual que sobre la aguja.
  • Llegados a este punto tendrás que enhebrar la aguja, ya sea desde su parte frontal o posterior. Ten en cuenta que la dirección de rosca podría variar de acuerdo a cada clase de máquina.
  • Tira varios centímetros de hilo a través del ojo de la aguja y luego tira del hilo hacia tu izquierda. Inmediatamente, coloca una bobina en tu máquina, en caso de ser precisa, y luego deberás cerrar la placa de agujas.
  • Recuerda que algunos centímetros de hilo de la bobina tienen que tirarse hacia la derecha, y después los tendrás que sacar por debajo de la placa de agujas.
  • Luego tendrás que sujetar el hilo que pasaste por la aguja y girar el volante hacia ti para lograr que la aguja ingrese a la caja de la bobina. Sin soltar el hilo, después deberá mover el volante de manera que la aguja regrese otra vez a su posición más elevada.

Mientas la aguja sube, aparecerá un bucle de hilo de la bobina, tendrás que tirar el hilo hacia tu lado izquierdo a fin de lograr sacar el lazo de hilo de la bobina extra de la caja de la bobina.

 

  • Para terminar, permite que el hilo superior salga y luego tira de la bobina de hilo; después tendrás que tirar de los hilos superiores e inferiores a través del prénsatelas, hacia la parte posterior y derecha de la máquina.

Recomendaciones para enhebrar fácilmente tu máquina de coser

Considerando que todas las máquinas y modelos son distintas, lo más recomendable será que revises el manual proporcionado por el fabricante; no obstante, siguiendo los consejos que te dejamos a continuación, y haciendo uso del manual, podrás enhebrarla con facilidad:

  • Normalmente, las máquinas de coser usan un método de enhebrado parecido, pero si tu máquina no lo usa, podrías intentar encontrar las instrucciones de alguna máquina parecida a través de internet.
  • Hay modelos que alrededor de su panel superior poseen impresas las instrucciones de enhebrado, comprueba si la tuyo lo incluye para simplificar un poco el proceso.
  • Antes de hacer el enhebrado, no olvides comprobar que la misma se encuentra apagada, ya que existe el riesgo de que por error termines pisando el pedal y activando la máquina, llegando a lastimarte los dedos.
  • Enhebrar adecuadamente tu máquina de coser resulta esencial, dado que es un aspecto determinante sobre la calidad de la costura; lo que significa que en caso de no realizarlo de forma correcta, tu máquina terminará cosiendo mal, y el hilo se enganchará.
  • A la hora enhebrar la aguja conviene que cortes el hilo de manera oblicua, lo cual te ayudará a realizar esta tarea con mayor facilidad.
  • La calidad del hilo también es de gran importancia, ya que aquellos hilos que poseen una calidad reducida podrían terminar comprometiendo el funcionamiento de tu máquina. En este sentido, jamás deberás usar hilos que tengan un mayor grosor que el ojo de la aguja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.