Cómo cultivar tu jardín vertical

Crear-jardin-vertical

Los jardines verticales son una tendencia en alza en el mundo de la jardinería y la decoración de interiores. Su capacidad para transformar espacios, mejorar la calidad del aire y agregar un toque de naturaleza a tu vida cotidiana los convierte en una elección atractiva para aquellos que desean llevar la belleza de la flora a sus hogares sin sacrificar el espacio horizontal.

Cómo crear tu jardín vertical paso a paso:

En este artículo, exploraremos en detalle cómo cultivar y mantener un espectacular jardín vertical, desde la selección de plantas hasta los trucos para su cuidado. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de la jardinería vertical!

1. Elección de un espacio adecuado

Antes de comenzar con tu jardín vertical, es crucial seleccionar el lugar adecuado en tu hogar. Dado que estos jardines aprovechan la verticalidad, prácticamente cualquier pared puede convertirse en un lienzo verde. Sin embargo, hay algunas consideraciones clave:

Eleccion-de-un-Espacio-Adecuado

  • Luz natural: la mayoría de las plantas necesitan luz para sobrevivir, así que asegúrate de que tu espacio de jardín vertical reciba suficiente luz natural. Las paredes orientadas al este u oeste son ideales, ya que obtendrán luz de la mañana o de la tarde, respectivamente.
  • Acceso al riego: tendrás que regar tus plantas con regularidad, así que asegúrate de que sea fácil acceder a ellas con una manguera o regadera.
  • Protección contra el viento: si planeas colocar tu jardín vertical en un exterior expuesto al viento, considera la instalación de una pantalla o malla para proteger las plantas del viento excesivo, que puede secarlas rápidamente.
  • Espacio disponible: determina cuánto espacio tienes disponible para tu jardín vertical. Esto influirá en el tamaño y la cantidad de plantas que puedes cultivar.

2. Selección de plantas aptas para jardines verticales

No todas las especies prosperarán en estas condiciones, por lo que es crucial seleccionar plantas que se adapten bien. Algunas opciones incluyen populares:

  • Suculentas: estas plantas almacenan agua en sus hojas, lo que las hace ideales para jardines verticales, ya que requieren menos riego. Ejemplos incluyen las crasas y el sedum.
  • Hierbas: las hierbas como la albahaca, el cilantro y el perejil son excelentes opciones para jardines verticales. Son fáciles de cultivar y añaden un aroma agradable a tu espacio.
  • Helechos: los helechos son plantas de sombra que pueden prosperar en un jardín vertical con menos luz directa. Son conocidos por su elegancia y delicadeza.
  • Orquídeas: aunque requieren un poco más de cuidado, las orquídeas pueden añadir una belleza exótica a tu jardín vertical.
  • Plantas trepadoras: estas plantas están diseñadas para crecer verticalmente y son una elección obvia para jardines verticales. Algunas opciones populares son la hiedra, el jazmín y la enredadera de la pasión.

3. Estructura del jardín vertical

Una vez que hayas seleccionado las plantas, es hora de pensar en la estructura de tu jardín vertical. Hay varias opciones disponibles:

  • Bolsas de fieltro o tela: estas bolsas son livianas y permeables al agua. Son ideales para plantas suculentas y hierbas, y se pueden colgar fácilmente en la pared.
  • Paneles de fieltro o plástico: estos paneles cuentan con bolsillos individuales donde puedes plantar tus especies favoritas. Son una excelente opción para crear un jardín vertical personalizado.
  • Módulos prefabricados: si prefieres una solución más fácil, puedes comprar módulos prefabricados que se montan en la pared. Estos suelen ser duraderos y permiten una fácil reubicación de las plantas.
  • Estanterías o estantes: puedes convertir una estantería o un estante en un jardín vertical al colocar macetas o contenedores en diferentes niveles. Esto agrega dimensión a tu diseño.

4. Preparación del sustrato y plantación

Una vez que tengas tu estructura lista, es hora de preparar el sustrato y plantar tus especies seleccionadas. Sigue estos pasos:

  • Sustrato: utilice un sustrato de calidad que retenga la humedad pero permita un buen drenaje. Las mezclas para macetas funcionan bien en la mayoría de los casos.
  • Plantación: planta tus especies siguiendo las recomendaciones de espacio y profundidad para cada tipo de planta. Asegúrate de que las raíces estén bien cubiertas y compacte ligeramente el sustrato alrededor de ellas.
  • Riego inicial: después de plantar, riega bien las plantas para establecerlas en su nuevo entorno. Esto ayudará a que se adapten y enraícen con éxito.

Preparacion-del-Sustrato-y-Plantacion

5. Cuidado y mantenimiento del jardín vertical

El cuidado adecuado es fundamental para mantener un jardín vertical saludable y hermoso. Aquí tienes algunos consejos esenciales:

  • Riego regular: la clave para un jardín vertical próspero es mantener el sustrato uniformemente húmedo. Esto significa respetar la regularidad, pero ten cuidado de no empapar demasiado las plantas.
  • Fertilización: Proporciona nutrientes a tus plantas con fertilizantes equilibrados. siga las instrucciones de la etiqueta y evite la sobrealimentación.
  • Poda: recorta las plantas según sea necesario para mantener su forma y evitar que se vuelvan demasiado grandes. La poda también fomenta un crecimiento más denso.
  • Control de plagas: tienes que revisar de vez en cuando todas las plantas que tengas por casa para poder darte cuenta si alguna tiene algún tipo de signo de enfermedad. Hay que darse prisa antes de que se propague.
  • Rotación de plantas: si notas que algunas plantas no están recibiendo suficiente luz o espacio, no dudes en moverlas o reemplazarlas según sea necesario.