El uso de la infografía libre de derechos

infografias libres

Nadie dijo que saber dibujar y crear imágenes en Internet es fácil ni que sea una obligación, es por esto que hoy en día podemos encontrar programas especializados para hacer imágenes propias de una manera fácil gracias a la guía de orientación pero también tenemos un recurso muy útil el cual es el uso de infografía libre de derechos, el cual explicaremos a continuación, y es que colocar infografía en tu contenido ayuda a captar más personas hacia tu producto y/o servicio.

¿Qué es la infografía libre de derechos y para qué nos sirve?

derechos autorLa infografía (imagen) es un elemento indispensable para captar la atención del público al que vas dirigido, pero en este tema están en juego algunas características legales que no puedes sobrepasar, pues cuando hablamos de infografía, debes de utilizar una que no esté sujeto a derechos de autor, y esto lo logras con el uso de infografía libre de derechos la cual puedes encontrar en Internet y es completamente gratuita, o si lo prefieres, comprar infografía y pagas una cantidad no tan significativa por una imagen:

  • Original
  • Adecuada a tu texto
  • Adecuada a tu tema
  • Que va a ser tuya

Actualmente el uso de infografía libre de derechos es la más recurrente a la que muchas personas acuden para poder sacar las imágenes que necesitan para sus textos y siempre indicando sus respectivos datos de libre de derechos para que no seas sancionado, pues un artículo si no tiene los créditos correspondientes, ya sea libre de derechos y más aún si no lo es, puedes incurrir en un delito, pues estarás ocupando una imagen o imágenes que no son tuyas, y que además cada propietario incluye los derechos y permisos que debes de colocar y hasta lo que no debes de hacer con esa imagen.

¿Qué bancos para uso de infografía libre de derechos podemos encontrar de manera gratuita?

Como bien te hemos dicho, existen muchos bancos para uso de infografía libre de derechos que puedes utilizar para que cada contenido que redactes esté acompañado de imágenes que visualicen de lo que trata el tema, pero recuerda que de estos bancos debes de elegir la que impacte al público meta y que sea un ancla.

Los bancos uso de infografía libre de derechos pueden ser:

  • pixabayPixabay
  • Flickr
  • Fotos de Dominio Público
  • Google (Imágenes<Herramientas<Derechos de uso<Etiquetadas para reutilización con modificaciones)
  • Wikipedia
  • Wikimedia
  • CC
  • POND5.com
  • Foodiesfeed
  • Freedigitalphotos
  • Morguefile
  • Picjumbo.com
  • Openphoto
  • Dreamstime
  • 123rf
  • Freepik
  • Freeimages
  • Gratisography
  • Little Visuals
  • Unsplash
  • Splitshire
  • Jaymantri
  • Pexels
  • Lifeofpix
  • Raumrot
  • Stocksnap.io
  • iSTOCKPHOTO
  • Photopin
  • Picography
  • Magdeleine
  • Thestocks
  • Freevectors
  • Join.deathtothestockphoto
  • Stocksy
  • Foter
  • Newoldstock
  • Pickupimage
  • 1millionfreepictures
  • Publicdomainarchive
  • Designerspics
  • Publicdomainpictures
  • Depositphotos
  • Fotolia
  • Shutterstock
  • Getrefe
  • Re:Splased
  • IsoRepublic
  • FreeNatureStock
  • TravelCoffeeBook
  • StartupStockPhotos
  • Cupcake
  • MMT
  • pHOTOSbucketlistly

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.