No voy a entrar tanto en los resultados de la copa del mundo sino en los avances tecnológicos que se han introducido en este último tiempo. ¿ Listos? Vamos allá.
Por fin vas a conocer el secreto del fútbol
A menudo me pregunto que hace del fútbol un deporte especial, el más seguido y universalmente conocido.
Algunas razones podrían ser las siguientes:
- Campo de juego bien delimitado, facilidad para la retransmisión por televisión y buena visión del espectador en el campo.
- Buena duración del juego, ni muy corta ni extremadamente larga.
- Generalmente un solo foco al que prestar atención (el balón).
Sin embargo, esto no es ni mucho menos suficiente. El baloncesto y sobre todo, el Rugby y el Hockey Hierba son muy parecidos al fútbol: similar área de juego, número de jugadores y foco de atención.
Entonces, ¿Qué hace al fútbol diferente? Mi respuesta: la polémica
Si hay algo que haga al fútbol diferente es la polémica. ¿Cuáles son los factores que la provocan? Veamos:
- 3 árbitros únicamente (bueno ahora la UEFA ha puesto 2 extra), de los cuales solo hay un principal. Esto no es necesariamente malo; quiero decir, 3, 4 o 6 árbitros son más que suficientes, el problema no es el árbitro.
- Falta de tecnología en la toma de decisiones. ¡Bingo! La clave del éxito. ¿Nunca te has preguntado por qué con los avances tecnológicos que hemos tenido en los últimos 10 años, no hay una mísera cámara de TV para que el árbitro pueda ver la repetición de una jugada?
- Cargar con la culpa al árbitro. El árbitro tiene la culpa del resultado cuando se pierde, es que todos los árbitros de fútbol son malísimos, siempre perjudican a mi equipo, es una vergüenza que cobren lo que cobren y no sepan pitar como dios manda.
Seguro que has escuchado esto mil veces en un bar o hablando con los amigos, ¿verdad? La realidad es que, hasta ahora, al fútbol la polémica le ha venido de lujo.
Sabes aquello de que hablen de ti, sea bueno o malo, ¿no?
Al fútbol le interesa la polémica, le interesa que el árbitro no tenga más ayuda que su criterio y tener que decidir en medio Segundo. Le interesa que no haya repeticiones que aclaren una jugada, le interesa que el jugador simule, porque todo ello estará en boquilla de todo el mundo al día siguiente.
En los últimos mundiales se han introducido dos novedades que hacen al juego más objetivo.
Si has seguido el mundial sabes cuales son:
- Un spray que marca el punto donde colocar el balón y la barrera en las faltas. Desde luego, todos hemos visto mil veces como las barreras se adelantan (con el consiguiente cabreo del equipo contrario) o como el ejecutor de la falta adelanta o retrasa el balón a su gusto.
- Una tecnología que muestra si un gol ha realmente traspasado la línea de gol o no.
Será interesante ver que camino toman FIFA y UEFA (no siempre van de la mano) en este sentido, ya que quizás se opte por implantar más tecnología con el fin de hacer el juego más justo o quizás siga todo como está.
Al fin y al cabo no les va mal, ¿verdad?