Aceite de almendras para pestañas

Beneficios para las pestañas del aceite de almendras

Una de las áreas más expresivas en la mujer son los ojos y por supuesto la mirada, por lo tanto las pestañas forman parte de este conjunto y debemos cuidarlas.

Beneficios del aceite almendras

Existen diversos tratamientos para hidratar las pestañas y para ayudar en su crecimiento. En este caso vamos a ver los beneficios que tiene el aceite de almendras y de qué manera contribuye para mejorarlas.

El aceite de almendras a menudo es utilizado en tratamientos para el cabello, las uñas, pestañas y piel, entre otros. Es rico en vitamina E y D, y tiene minerales como el calcio, potasio y magnesio.

Este aceite a menudo está indicado para diferentes afecciones en la piel, porque debido a sus propiedades de absorción actúa en el rostro abriendo los poros y permitiendo que ésta respire, además hidrata y es un producto de limpieza muy eficaz.

Está indicado para las personas que tienen algún problema en la piel, ya que este aceite contiene propiedades antiinflamatorias, por lo que se recomienda para aquellos que padecen de psoriasis.

De igual modo, elimina las células muertas y puede aliviar las erupciones cutáneas.

El aceite de almendras es un poderoso antioxidante que contribuye a afirmar la capa más externa de la piel, de modo que ayuda al cuidado de esta y evita que aparezcan los signos del envejecimiento.

Así como para la piel resulta muy beneficioso para el cabello también.

Entre sus aportes se encuentran que el aceite de almendras actúa como un buen acondicionador, promueve su crecimiento y es altamente recomendado como tratamiento para la caída del mismo debido a su alto contenido de vitaminas como: la vitamina A, vitamina B1, B2, B6 y la vitamina D.

Como vemos, el aceite de almendras por ser rico en vitaminas es muy beneficioso para el organismo del ser humano, sin embargo nos centraremos en la utilidad que presenta para el crecimiento de las pestañas, que como ya dijimos anteriormente forman parte de una importante área del rostro.

almendras fruto seco

Propiedades del aceite de almendras

Por lo tanto el aceite de almendras contiene diversas propiedades que benefician a las pestañas, veamos algunas:

Hidrata

Uno de los beneficios que más destaca al hablar de este aceite  es que tiene la particularidad de hidratar y de nutrir cada pestaña, además de reparar cualquier daño que puedan haber sufrido.

Regeneración

Debido a la gran capacidad que tiene para nutrir, también regenera las pestañas debilitadas. El aceite de almendras actúa como un reparador que mejora la salud de estas, las fortalece y evita que se rompan y se caigan.

Fortalecimiento

En este caso en concreto las fortalece, por lo que hace que estas se encuentren más fuertes, densas y en óptimas condiciones. A continuación detallaremos cuáles son las indicaciones a seguir para que las pestañas crezcan de forma saludable:

El primer paso siempre será desmaquillar el rostro. En este caso puedes utilizar cualquier producto que sea de tu agrado o puedes incluso desmaquillarte con aceite de almendras, de modo que conseguirás una doble nutrición para tus pestañas.

Vierte unas gotas del aceite en un algodón, después restriégalo sobre las pestañas y párpados suavemente, al terminar recuerda no enjuagarte con agua para que los nutrientes puedan actuar durante mucho más tiempo.

Es importante y necesario realizar los tratamientos sugeridos siempre antes de ir a dormir, para que puedan surtir los efectos requeridos, es decir, se le da más oportunidad a las propiedades que tiene este aceite para actuar en las diferentes áreas, en este caso en las pestañas.

Para aplicar el aceite de almendras en estas, puedes utilizar un cepillo de tu vieja máscara de pestañas, pero asegúrate de que esté completamente limpio.

Si no tienes, entonces utiliza un bastoncillo de algodón de esos que se utilizan para la limpieza de los oídos. Debes echar solo unas gotas del aceite en ellos y que no sea excesivo. Después, aplícalo encima de las pestañas pero con mucho cuidado para que en ningún momento entre en los ojos.

Este paso es muy sencillo, de esta forma nutrirás el vello desde la punta hasta la raíz. Repite este procedimiento unas cuantas veces para asegurarte que han quedado bien cubiertas por el aceite.

El aceite no se debe retirar después de su aplicación, por lo tanto puedes ir a dormir y dejar que actúe durante toda la noche. A la mañana siguiente puedes retirarlo. Es recomendable realizar este proceso durante dos o tres meses seguidos para que puedas apreciar los resultados.

El aceite de almendras lo puedes encontrar en cualquier tienda de belleza que se dedique a la venta de productos naturales, no obstante, hay quienes preparan su propio aceite, para ello necesitas: dos tazas de almendras sin tostar y dos cucharadas de aceite de oliva, además de una licuadora para triturar las almendras.

Es un procedimiento sencillo, solo deberás tener mucha paciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.