Qué es una batidora de vaso

La batidora de vaso es un electrodoméstico que ha sido diseñado, para cumplir con la función fundamental de triturar alimentos sólidos y así obtener bebidas de cierta consistencia por lo general densa, que se conoce como batido. En cambio si lo que esstás buscando es poder realizar platos mas complejos, lo que deberías hacer es comprar un robot de cocina puesto que las batidoras cuentan con una funcionalidad más limitada aunque muy adecuada para hacer batidos.

Al procesar frutas y verduras facilita la digestión gracias a que mantiene su fibra. Read more «Qué es una batidora de vaso»

Cómo saber el número de afiliación de la Seguridad Social

Siempre que tenemos que llevar a cabo la identificación en las relaciones con la Seguridad Social, puede llegar ese momento incómodo en el que necesitamos conocer nuestro número de afiliación, porque nos resulta necesario para realizar cualquier tipo de trámites relacionados con esto, y no lo encontramos.

Read more «Cómo saber el número de afiliación de la Seguridad Social»

La importancia de cuidar la biodiversidad para conseguir un planeta sin pandemias

preciosa-imagen-de-un-lago-completamente-azul

Por biodiversidad hay que entender que se trata de todo tipo de ser vivo que se encuentra en el planeta tierra. Esto incluye a las diferentes especies animales que habitan alrededor del planeta, así como también las numerosas especies de plantas y microorganismos que habitan en todo tipo de ecosistemas. Read more «La importancia de cuidar la biodiversidad para conseguir un planeta sin pandemias»

¿Es bueno correr por la montaña?

es sano correr por montaña

Una de las actividades deportivas favoritas por las personas es correr por la montaña. Se trata de algo espectacular en que se reúnen diferentes elementos para darte una experiencia envidiable. Primero que todo tenemos el clima, que por lo general es buenísimo.

Beneficios de correr por la montaña

Segundo y no menos importante es el ambiente. Aquí veremos mucha vegetación y animales que sería imposible de apreciar en la ciudad. Por esta razón es que en los últimos tiempos se han creado tantos equipos que tienen este objetivo en la mente.

Veamos a continuación algunas de las ventajas que tiene correr por la montaña:

Una vida mucho más saludable

Pocas experiencias son más gratificantes que pasar mucho tiempo alrededor de la naturaleza. A pesar de que en la ciudad existen muchos espacios para practicar nuestro deporte favorito, hacerlo en la montaña tiene un plus adicional.

Estar en contacto con la naturaleza te permitirá concentrarte mucho mejor, además de aumentar tu autoestima y en algunos momentos nos hace reflexionar sobre lo afortunados que somos.

Más concentración

Uno de los problemas que tiene el hacer ejercicio en las urbes metropolitanas es que más existen demasiados elementos que nos perturban a la hora de entrenar. El tráfico interminable, la gran cantidad de personas, entre otros.

Es por esto que la montaña te ofrece ese lugar de paz y tranquilidad que necesitas. Así que además de mejorar tu estado físico también estarás más conectado con la naturaleza.

Apto para todos

Cualquier persona que tenga condiciones físicas mínimas podrá empezar a correr por la montaña. Claro está que es necesario advertir que tiene un poco más de dificultad que otras actividades.  Sin embargo es un deporte que no es para nada excluyente.

Sin lugar a dudas que el deporte puede ser tu mejor psicólogo, ya que es capaz de solucionar cualquier problema de ansiedad, estrés o preocupaciones.

Si esto es así en condiciones normales imagínate lo que podría ser si le añadimos el deporte en montaña. Evidentemente que se reúnen diversos elementos que estimularán todos tus sentidos. Te olvidarás de los problemas para siempre.

Pocos equipos

Esta es una de las grandes ventajas que tiene este deporte, ya que a diferencia de otras actividades que necesitan unos implementos específicos y costosos para poder practicarlo, para correr por la montaña solo necesitas unos elementos fáciles de encontrar.

Con esto nos referimos a unas zapatillas especiales y en buen estado, ropa holgada deportiva, bolso para colocar nuestra botella de agua y la toalla y probablemente y dispositivo móvil para escuchar música o comunicarnos con alguien en caso de una emergencia.

Consejos para entrenar en la montaña

Además de todos los beneficios que tiene este deporte, existen algunas recomendaciones antes de partir hacia la montaña:

Prepárate

Debes prepararte física y mentalmente para el reto que se viene. Estamos hablando que no es para nada igual entrenar en la ciudad que en la montaña. Aquí encontrarás diversos animales y otros elementos que podrían quitarte la concentración si no estás totalmente preparado.

Parte física

Si quieres irte a la montaña deberías tener unas condiciones mínimas en la parte física. No es necesario que seas un atleta profesional, pero si es necesario que ya tengas algo de experiencia en algún deporte.

La exigencia de correr por la montaña es mucho mayor al hacerlo por el parque. Necesitas mayor concentración, resistencia y buenas piernas, ya que la inclinación hará que tus cuádriceps se desgasten mucho más rápido.

Imprevistos

Estando en la montaña pueden suceder muchas cosas que debes prever. Desde que te aparezca un animal peligroso, que te ocurra un accidente, te lesiones o suceda algo en el terreno que te impida avanzar o retroceder.

Es en estos casos donde contar con una reserva de comida, agua y algún dispositivo móvil es de vital importancia. Además de contar con la preparación mental adecuada para estar en total calma.

Primeros auxilios

En la montaña existen muchas más piedras y estímulos en el camino que podrían jugarte una mala pasada. En caso de que esto suceda asegúrate de que cuentas con un botiquín de primeros auxilios que te permita atenderte en un momento de emergencia.

Recuerda pase lo que pase, no tires la basura en mitad de la montaña, hay que mantener al medio ambiente.

Nunca solo

Entendemos que existen personas que les encanta entrenar de forma solitaria porque es la única manera de tener la concentración, además de que es el único momento a solas que tienen para poder pensar y reflexionar sobre el futuro.

Sin embargo y cuando se trata de la montaña, lo más recomendable es practicarlo de manera grupal, ya que de esta forma se pueden apoyar unos con otros y en el momento de un imprevisto tendrán la suficiente capacidad logística para pasar este obstáculo.

Conclusión

Definitivamente que el deporte es algo maravilloso que todos deberíamos practicar, tanto por sus beneficios a nivel mental, emocional como el físico. Por esta razón es que surgen más agrupaciones de diferentes actividades, entre las que se encuentra el correr por la montaña.

Después de haber analizado toda la información de este deporte podemos entender la importancia que tiene en la actualidad, así a quiénes va dirigido. Te recomendamos que tomes en cuenta todas las previsiones tanto físicas como logísticas para que puedas disfrutar de todo el paisaje que te espera.